Enlazo la página de recursos Mos que trata el tema del Folklore para que lo visitéis. Aparece información, grabaciones, análisis y partituras de algunas canciones, danzas o fiestas populares más destacadas de la geografía española.
Sí, para que lo podáis tener en casa y practiquéis y estudieis con él las canciones que nos vamos aprendiendo.
Primero pinchad en la imagen, luego pulsad en ON y despúes elegid la velocidad que queráis.
A ver quién es el que puede tocar más rápido!!
He conocido esta página interactiva muy atractiva y amena gracias al "Rincón de la Música" de la Junta de Extremadura. Me ha parecido interesante enlazarla aquí porque os puede ayudar mucho, sobre todo a la hora de estudiar para vuestros últimos exámenes...
Os enlazo una página con una animación del funcionamiento del oido para que se os quede todo mucho más claro .
Está dividido en 3 partes :
1. anatomía del oído
2. cómo escuchamos
3. enfermedades del oído
Aquí encontramos un mapa conceptual del oído realizado por Mª Jesús Camino.
Y además,un video explicativo de la audición y las cualidades del sonido. Si cuando termina el video pincháis en los que aparecen relacionados con el tema, os encontraréis una fuente increible de información. Que os aproveche!!