El profesor de música del Ceip Tucci, Luis Belmonte, ha realizado con sus alumnos un videoclip impresionante para felicitar la Navidad.
Pinchad aquí para verlo. OS va a encantar, os lo aseguro.
sábado, 12 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
Villancicos en Inglés

Vamos a recibir la visita de compañeros de proyecto bilingüe de un centro del Puerto Sta.Mª.
La cita será el lunes 21 de Diciembre en el Salón de actos de nuestro centro.
Para agradecerselo queremos interpretar algunos villancicos para ellos, por supuesto en Inglés.
Os dejo aquí las versiones originales de los seleccionados.
JINGLE BELL ROCK
Descárgala aquí
ALL I WANT FOR CHRISTMAS IS YOU (Mariah Carey)
Para descargarla aquí
LAST CHRISTMAS ( Wham)
Es este enlace os la podéis descargar.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Villancico Jingle Bells

Aprenderemos este tradicional y sencillo villancico con la flauta en clase antes de irnos de vacaciones. De ese modo tenéis la posibilidad de amenizar a vuestras familias las tardes de Navidad!!
Esta es una versión sencilla, con acompañamiento de piano y con un estilo diferente al que conocéis pero os va a gustar
Partitura aquí.
Acompañamiento aquí.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Partitura Dies Irae

Nueva partitura de clase.
Se trata de una versión instrumental para flauta de un Canto Gregoriano.
Aquí el acompañamiento.
Aquí la partitura.
También os dejo un video con el texto y el canto original. Seguramente, a pesar de lo diferente que es la versión que nosotros interpretaremos, podéis reconocer la melodía. ¿Apostamos algo?
2º ESO- Videos Historia de la Notación

Dejo el enlace a una página de Marian Camino donde recoge los videos de un documental sobre la historia de la notación occidental.

Como empezaremos en breve con la Historia de la Música os lo dejo para que vayáis echándole un vistazo.
VIDEOS

jueves, 5 de noviembre de 2009
Notes in a flash

Este es un recurso muy bueno para que la sección bilingüe practique la lectura de notas en las diferentes claves y usando el sistema anglosajón.
Bajad en la página un poco y cuando encontréis el cuadro con la presentación deberéis elegir la clave y el tiempo que tenéis para contestar. Pulsar en BEGIN. Una vez aceptéis pasais a otra página donde podéis elegir entre notas centradas en el pentagrama, con líneas adicionales por lo grave o agudo, grado de dificultad, etc.
Cuando os aparezcan las notas en el pentagrama lo que tenéis que hacer es utilizar el teclado y pulsar la letra que le corresponde a cada nota.
Ánimo y mucha suerte. Dejadme un comentario con lo que os ha parecido y cuál ha sido el resultado de la prueba...
Notes in a flash
martes, 27 de octubre de 2009
Nueva partitura para 1º Eso

Futurama, asi se llama la siguiente pieza que vamos a interpretar. Ojo, al principio hay una introducción instrumental que hay que respetar.
Os dejo la partitura y el acompañamiento aquí abajo:
6e - Tema1 - Futurama by tocolaflauta
jueves, 22 de octubre de 2009
Elementos de la partitura
martes, 20 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
Test de patrones rítmicos

Atrévete con estos test de ritmos!!
Tendrás que estar muy atento si quieres acertar el orden en el que suenan.
Ritmos
miércoles, 14 de octubre de 2009
Intervalos

De nuevo os enlazo un mapa conceptual sobre los intervalos y una serie de ejercicios para trabajarlos realizados por Mª Jesús Camino.
Gracias de nuevo!
miércoles, 7 de octubre de 2009
Algunos enlaces interesantes para bilingüe
lunes, 5 de octubre de 2009
Partitura: Rico Vacilón

He preparado esta partitura con su acompañamiento para que la toquemos, aunque lo haremos más adelante.
Partitura Rico vacilón para que podáis imprimirla ( pulsa sobre File-Print) o sólo verla. Recordad que se puede reproducir en la página del editor pero cuidado porque no reconoce ni respeta las barras de repeticones y los compases de espera, pero vosotros sí tenéis que hacerlo! Dale al play situado en la esquina inferior izquierda para escucharlo.
Acompañamiento de Rico Vacilón.
Acompañamiento de NANA

Empezando ya con la flauta y para que vayáis practicando en casa, os dejo aquí el acompañamiento sin flauta de NANA.
Ojo: al principio hay una introducción de piano junto con el sonido de un bebé y tendréis que esperar hasta oir tres pulsos tocados con una especie de cascabeles para empezar a tocar.
sábado, 3 de octubre de 2009
Mas juegos musicales

Estupenda página que me han recomendado con juegos para aprender música.
Os la dejo aquí.
JUEGO BURBUJAS MUSICALES.- Repite la melodía que oyes probando el sonido de las burbujitas que aparecen y... gana !!
viernes, 2 de octubre de 2009
Partitura de Amaral

Para los que estéis deseosos de tocar ya, os enlazo la partitura de Dias de verano de Amaral y su playback, que aparece en la siguiente página.
De momento no la vamos a tocar en clase porque os dije que empezaríamos con temas más sencillos pero os la dejo para los que se atrevan!!
Os aviso de que la página tiene un diseño muy simple pero hoy he empezado a probar y ver cómo funciona este servidor/editor de webs y con esto me he quedado por hoy...
Prometo mejorar.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Glosario y diccionario para los alumnos de Bilingüe

Para aquellos que estáis en el proyecto bilingüe también os recomiendo que tengáis a mano este glosario y este diccionario de términos específicos y de historia musical.
jueves, 24 de septiembre de 2009
Mapas conceptuales sobre el SONIDO y sus CUALIDADES

Como hoy me he propuesto poner un poco al día el blog, pues sigo enlazando materiales buenísimos que han realizado compañeros de profesión y que merecen mucho la pena tenerlos aquí y poder acceder a ellos desde nuestra página.
Para comenzar enlazaré un par de mapas conceptuales completísimos realizados por Mª Jesús Camino sobre el sonido y sus cualidades y otro de los elementos del lenguaje musical. Vamos a comenzar ya a estudiarlos y he pensado que sería muy bueno tenerlo aquí para que el que quiera empiece a profundizar en ellos.
Y aquí tenemos una recopilación de Maria Jesús CAmino sobre el sonido y sus caracteristicas .
Libro virtual de Susana CAntalapiedra
Glosario de Notación musical

Para empezar el curso nada mejor que tener desde YA un diccionario musical on line al que acudáis si tenéis alguna duda sobre el significado de cualquier signo de notación que encontreis.
Os dejo aquí el enlace.
BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO

Comenzamos otro año más con nuevos alumnos y nuevas ilusiones.
Este curso soy profesora en la sección bilingüe así que aprecerá algún que otro recurso para estas clases en el blog, clasificados en la nueva etiqueta de "bilingüe".
Me gustaría animar a mis alumnos ( y a todo aquel que nos visite y quiera hacerlo ) a participar en el blog dejando comentarios sobre los temas tratados y sobre aquello que os interese.
Bienvenidos, welcome!!
domingo, 7 de junio de 2009
Algunos karaokes
Me he encontrado con algunos acompañamientos (karaokes) para tocar con la flauta o cantar que nos pueden ser útiles.
Imagine
Carmina Burana
Imagine
Carmina Burana
miércoles, 27 de mayo de 2009
Partitura de clase:JUPITERS

Como andamos escasos ya de tiempo para ensayar en clase la última partitura del curso, os dejo el acompañamiento para que estudiéis desde casa.
Acordaos de los compases de espera!!!
La partitura, para flauta, está sacada de la interesantisima página de Luis Belmonte del “CEIP Tucci” que os recomiendo visitar.
sábado, 16 de mayo de 2009
MUSEO VIRTUAL DE INSTRUMENTOS TRADICIONALES

Como os va a servir de mucha ayuda esta información para vuestro trabajo sobre la música folklórica, os enlazo esta página de la Fundación Joaquín Díaz.
lunes, 11 de mayo de 2009
LA ORQUESTA DE YOUTUBE
Cientos de músicos han interpretado y grabado una pieza musical y la han colgado en este servidor para intentar ser seleccionados y formar parte de la denominda Orquesta Youtube.
Aquí está el enlace a sus ganadores, que os servirán para que sigáis con la práctica de reconocer cada instrumento, y disfrutéis de las obras interpretas con gran sensibilidad y gusto por todos ellos.
Pinchad en la etiqueta de "ganadores" para conocerlos y escucharlos uno a uno.
Aquí está el enlace a sus ganadores, que os servirán para que sigáis con la práctica de reconocer cada instrumento, y disfrutéis de las obras interpretas con gran sensibilidad y gusto por todos ellos.
Pinchad en la etiqueta de "ganadores" para conocerlos y escucharlos uno a uno.
sábado, 2 de mayo de 2009
Juego musical: PIANO VIRTUAL

Atrévete y prueba tu oído y memoria musical con este divertido juego. Luego me contáis qué tal os ha ido...
domingo, 26 de abril de 2009
EL FOLKLORE

Enlazo la página de recursos Mos que trata el tema del Folklore para que lo visitéis.
Aparece información, grabaciones, análisis y partituras de algunas canciones, danzas o fiestas populares más destacadas de la geografía española.
miércoles, 22 de abril de 2009
METRÓNOMO ON LINE
APRENDER A ESTUDIAR

He conocido esta página interactiva muy atractiva y amena gracias al "Rincón de la Música" de la Junta de Extremadura. Me ha parecido interesante enlazarla aquí porque os puede ayudar mucho, sobre todo a la hora de estudiar para vuestros últimos exámenes...
Ánimo y no os rindáis!!
domingo, 19 de abril de 2009
Juegos musicales varios

Aquí tenéis una página que reúne unos cuantos juegos relacionados con la música para que aprendáis también de una forma más divertida.
sábado, 4 de abril de 2009
El Oido Humano

Os enlazo una página con una animación del funcionamiento del oido para que se os quede todo mucho más claro .
Está dividido en 3 partes :
1. anatomía del oído
2. cómo escuchamos
3. enfermedades del oído
Aquí encontramos un mapa conceptual del oído realizado por Mª Jesús Camino.
Y estos son un cuestionario también realizado por Mª Jesús y el juego del ahorcado.
Y además,un video explicativo de la audición y las cualidades del sonido. Si cuando termina el video pincháis en los que aparecen relacionados con el tema, os encontraréis una fuente increible de información. Que os aproveche!!
sábado, 21 de febrero de 2009
Déjame

Se trata del tema Déjame del grupo Los Secretos, grupo de pop-rock español muy popular a partir de la década de los 80.
Y aquí tenéis el tema original:
Que la disfrutéis y la estudiéis mucho.
martes, 17 de febrero de 2009
Las posibilidades de la voz
Alucinad con lo que este imitador puede hacer con la voz!! No sólo imita el sonido de instrumentos o efectos sonoros, también copia a la perfección los gestos de los artistas a los que imita. Hace un pequeño resumen de la evolución de la música moderna a través de algunos temas muyyy conocidos.
Os lo dejo
Os lo dejo
lunes, 9 de febrero de 2009
Historia del Rock

Me he encontrado por casualidad un gran trabajo de recopilación de la Historia del Rock de una colección del El País. Está recogido en Slidershare así que lo voy a pegar aquí para los que estéis muy interesados. Está muyyy completito.
Historia del Rock
martes, 3 de febrero de 2009
Generador de papel pautado

Os dejo un enlace en el que podéis imprimir, previa elección de claves y número de pentagramas, papel pautado para vuestras canciones y ejercicios.
Papel pautado
lunes, 26 de enero de 2009
TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS
Os dejo en este artículo enlaces a varias páginas donde se da información para poder construir algunos instrumentos.
jueves, 8 de enero de 2009
Editor de partituras on line- Noteflight
Existe un editor de partituras gratuito, on line y de una facilidad impresionante que, además, te permite escuchar la pieza en su propio reproductor, así como transportarlo o cambiar el instrumento.Se trata de Noteflight.
Tenéis aquí un ejemplo para visualizar de la partitura de "Canción Hungara" que hemos tocado en clase, aunque a dos voces. Para crear y copiar vuestras propias partituras sólo tenéis que abrir una cuenta para poder utilizarlo.
!Así de fácil!
Tenéis aquí un ejemplo para visualizar de la partitura de "Canción Hungara" que hemos tocado en clase, aunque a dos voces. Para crear y copiar vuestras propias partituras sólo tenéis que abrir una cuenta para poder utilizarlo.
!Así de fácil!
miércoles, 7 de enero de 2009
LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

Normalmente los instrumentos se asocian según su timbre y en un número diverso de ellos. Podemos encontrarnos así agrupaciones sólo de cuerda, de viento-metal, de viento-madera, etc... o desde un solo instrumento (que recibe el nombre de solista) hasta rondar el centenar de ellos (Orquesta Filarmónica).
Os dejo varios enlaces donde encontraréis información de las agrupaciones más importantes con vídeos e imágenes: página1 , pagina2.
Aquí encontraréis un mapa conceptual que nos ayudará a memorizar visualmente las agrupaciones
LA ORQUESTA SINFÓNICA
Mapa conceptual de los instrumentos que integran la orquesta
En este otro enlace encontraréis un esquema de los instrumentos que se utilizan en una orquesta sinfónica. Aunque la clasificación que aparece en el mapa conceptual no es exactamente igual a como nosotros lo hemos estudiado, nos es muy útil para repasar porque nos muestra detalles (imágenes e información técnica e histórica) de cada uno de los instrumentos.
Aquí os dejo una actividad flash con la colocación de los instrumentos en la orquesta.
Para finalizar, este gran trabajo de recopilación sobre la evolución historica de la orquesta así como de los instrumentos que la integran, elaborada por Gracia de los Ángeles Sánchez López y Rafael López Serrano
domingo, 4 de enero de 2009
MÚSICA DEL RENACIMIENTO. PRESENTACIÓN Y RECURSOS
1. Comenzamos este post con el enlace a una completa presentación realizado por Fco. Javier Sariot sobre las características de la música en este período.
http://es.calameo.com/read/000692455d58acb1c1dbe
2. Este es un video con imágenes de obras de arte y personajes importantes del Renacimiento y, por supuesto, con música renacentista de fondo.
Espero que os sirva de introducción al tema y os ayude a tener una idea más clara de las características de este período histórico.
3. En este segundo video podremos apreciar los instrumentos renacentistas acompañados de musica instrumental.
4. Aquí un mapa conceptual de Paola Oliva
Y toda su recopilación de materiales sobre el RENACIMIENTO que esta profesora presenta en su blog.
5. Y para terminar os dejo unas actividades cedidas por José Palazón sobre este período.
6. Audiciones del Renacimiento
http://es.calameo.com/read/000692455d58acb1c1dbe
2. Este es un video con imágenes de obras de arte y personajes importantes del Renacimiento y, por supuesto, con música renacentista de fondo.
Espero que os sirva de introducción al tema y os ayude a tener una idea más clara de las características de este período histórico.
3. En este segundo video podremos apreciar los instrumentos renacentistas acompañados de musica instrumental.
4. Aquí un mapa conceptual de Paola Oliva
Y toda su recopilación de materiales sobre el RENACIMIENTO que esta profesora presenta en su blog.
5. Y para terminar os dejo unas actividades cedidas por José Palazón sobre este período.
6. Audiciones del Renacimiento
viernes, 2 de enero de 2009
Juego de Simon
Aquí os dejo un juego para la memoria auditiva. Se llama Simon y seguro que ya habréis jugado con él. Téneis que esperar a que el juego se cargue desde su página principal, no tarda mucho pero no os adelantéis. Si quereis podeis utilizar los auriculares para mayor concentración y...a jugar!!
jueves, 1 de enero de 2009
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

Como dentro de poco comenzaremos las clases y lo primero que vamos a estudiar son los instrumentos , aquí os dejo una página con imágenes, explicaciones técnicas e históricas y audiciones de los más importantes.La clasificación que aparece no es exactamente la misma que la que nosotros estudiaremos pero nos va a ser servir, sobre todo, para que podáis repasar en casa el timbre de cada uno de ellos. Para comenzar nuestro estudio pincha aqui.
A continuacion presento una relacion de enlaces a interesantes paginas que nos ayudaran a conocer mejor los instrumentos:
- Informacion sobre las familias instrumentales en la Wikipedia, con ejemplos auditivos.
- Aquí os dejo un mapa conceptual de la clasificación que sí estudiaremos y un mapa sonoro de la orquesta. Estan realizados por la profesora Mª Jesus Camino. Pincha en el icono de cada familia para ver las imágenes y su audio.
- En esta, Mª Jesus nos enseña las imagenes de los instrumentos enn 3 D!! Pincha y veras....Y recogidas en una interesante aplicación, UNA GALERÍA de instrumentos de las familias que hemos estudiado.
- Y en esta otra , la misma profesora nos enlaza varios videos sobre las familias instrumentales.
- A continuación, en las siguientes páginas os encontraréis con una explicación más o menos detallada de las características técnicas de los instrumentos de la orquesta, además de presentarlos con su correspondiente imagen: página1 y pagina 2
- En esta otra página de Educastur encontramos una explicación fácil de las familias instrumentales de la orquesta con audiciones.
- Otra página llena de audiciones de algunos de los instrumentos más utilizados en las orquestas.
- Y esta otra que, aunque esta en ingles, es muy completa y presenta tambien las secciones de la orquesta.
- Music Tech Teacher, audiciones e imagen de los instrumentos de la orquesta. Estpenda!!
- Una pagina francesa muy buena, presenta las imagenes de los instrumentos mas populares de la orquesta, junto a su audio.
- La Philharmonica Orchestra de U.K. con explicacion de los instrumentos y extractos de obras solistas de cada instrumento.
- DSO Kids, informacion sobre los instrumentos ( en Ingles) y audio
- Una aplicacion multimedia en la que nos encontramos ejemplos de audio.
- Y esta es la página estrella hecha por profesores del conservatorio de Puertollano. Encontrarás aquí imagenes de todos los instrumentos de la orquesta y sus audiciones con muy buena calidad además de una interesante pero breve historia de cada instrumento.
- Instrumentos electronicos curiosos....
- Otra pagina con interesante informacion sobre los electrofonos ( en ingles). Pincha sobre el nombre del instrumentos que te interese.
- Aqui una sobre instrumentos tradicionales, clasicos y etnologicos, desde la Fundacion Joaquin Diaz.
Ahora, para terminar, unos videos con más clasificaciones.
No me digáis que no habéis encontrado información!!
Presentacion de un video del Discovery Chanel donde nos explica como se hace un piano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)